Explorando las capacidades de los recipientes

Aarón Montiel
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Trasvasa arena o líquidos entre recipientes de distintos tamaños y formas para medir su capacidad, y dice en cuál cabe más o menos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas


Grado: Preescolar 3º


Objetivo (PDA): Trasvasar arena o líquidos entre recipientes de distintos tamaños y formas para medir su capacidad, y decir en cuál cabe más o menos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinar: Atender al problema de comprensión y utilización de unidades de medida no convencionales.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Explorando las capacidades de los recipientes



  • Presentar diferentes recipientes de distintos tamaños y formas a los alumnos.

  • Realizar preguntas para que los alumnos reflexionen sobre las capacidades de los recipientes: ¿Cuál creen que tiene más capacidad? ¿Por qué? ¿Cómo podemos medir la capacidad?

  • Permitir a los alumnos manipular y explorar los recipientes para hacer estimaciones de cuál tiene mayor o menor capacidad.

  • Fomentar la comunicación y el intercambio de ideas entre los alumnos.


Sesión 2: Experimentando con arena



  • Proporcionar arena a los alumnos y pedirles que llenen diferentes recipientes con ella.

  • Animar a los alumnos a trasvasar la arena de un recipiente a otro para comparar la capacidad de los diferentes recipientes.

  • Favorecer la comunicación y el pensamiento crítico al preguntarles: ¿En cuál de los recipientes cabe más arena? ¿Cómo podemos saberlo con seguridad?

  • Guiar una reflexión sobre las unidades de medida no convencionales utilizadas durante la actividad.


Sesión 3: Experimentando con líquidos



  • Proporcionar recipientes con diferentes formas y tamaños a los alumnos.

  • Verter l