Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Nancy Schulz
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona al calor como una forma de energía y describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Clase: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Relacionar al calor como una forma de energía y describir los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valorar sus efectos en la atmósfera.
Problema: Requerimiento de nuevas y mejores fuentes de energía así como el entendimiento de la inducción electromagnética.
Enfoque: Vida saludable y de Interculturalidad crítica
Sesión 1:
Inicio:
- Introducción al tema de la energía y su importancia en nuestra vida cotidiana.
- Realización de una lluvia de ideas sobre diferentes formas de energía y su utilización.
- Establecimiento del problema: ¿Cómo podemos aprovechar de manera sustentable la energía calorífica?
Desarrollo:
- Investigación guiada sobre los diferentes motores que funcionan con energía calorífica (motor de combustión interna, motor de vapor, etc.).
- Análisis de los efectos del calor disipado y los gases expelidos por estos motores.
- Estudio de caso sobre el impacto de los motores de combustión interna en la atmósfera y el cambio climático.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre los efectos negativos del uso de energía calorífica en la atmósfera.
- Planteamiento de posibles soluciones y alternativas para reducir el impacto ambiental.
- Tarea: Investigar sobre fuentes de energía renovable y su utilización en motores.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y discusión de las tareas realizadas.
- Introducción al concepto de inducción electromagnética y su relación con la generación de energía.
Desarrollo: