Cuerpos geométricos y sus características: Cilindros y conos.
ALBERTO IBARRA
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuerpos geométricos y sus características: Cilindros y conos.
Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y el cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de los cuerpos geométricos y su importancia en el mundo que nos rodea.
- Actividad: Mostrar diferentes objetos en forma de cilindro y cono y pedir a los alumnos que los identifiquen y describan sus características.
- Discusión en grupo: Indagar sobre las características de los cilindros y conos y cómo se diferencian de otros cuerpos geométricos.
- Cierre de la sesión: Resumir las características principales del cilindro y el cono.
Sesión 2:
- Actividad: Proporcionar a los alumnos diferentes imágenes de cilindros y conos y pedirles que identifiquen y señalen las características específicas de cada uno.
- Trabajo en grupos: Los alumnos deben buscar ejemplos en su entorno de cilindros y conos y describir sus características.
- Discusión en grupo: Compartir los ejemplos encontrados y discutir sobre cómo se pueden utilizar los cilindros y conos en diferentes áreas de la vida cotidiana.
- Cierre de la sesión: Reflexionar sobre la importancia de los cilindros y conos en nuestra vida diaria.
Sesión 3:
- Actividad: Proporcionar a los alumnos papel, tijeras y pegamento, y pedirles que intenten construir un cilindro y un cono utilizando desarrollos planos.
- Trabajo en grupos: Los alumnos deben colaborar entre sí para construir los cilindros y conos utilizando los desarro