Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura - Historias de los niños héroes de Chapultepec y la independencia de México en 1810
T&T
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Narra con secuencia lógica historias que conoce o inventa, y las acompaña con recursos de los lenguajes artísticos
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Narración de historias mediante diversos lenguajes
Tema: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura - Historias de los niños héroes de Chapultepec y la independencia de México en 1810
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: "Historias de los niños héroes de Chapultepec y la independencia de México en 1810".
- Conversación con los alumnos sobre lo que saben acerca de estos temas.
- Lectura de un cuento relacionado con los niños héroes y la independencia de México.
- Actividad: Los alumnos dibujarán y colorearán una escena de la historia que acaban de escuchar.
Sesión 2:
- Recordatorio de la sesión anterior y repaso de lo aprendido hasta el momento.
- Lectura de un texto corto sobre los niños héroes y la independencia.
- Actividad: Los alumnos escribirán una pequeña narración sobre la historia de los niños héroes o la independencia. Podrán inventar una historia nueva o basarse en lo que han aprendido.
Sesión 3:
- Repaso de la sesión anterior y revisión de las narraciones escritas por los alumnos.
- Actividad: Los alumnos trabajarán en parejas para crear una representación teatral de la historia de los niños héroes o la independencia. Utilizarán materiales disponibles en el aula para crear escenografía y disfraces sencillos.
Sesión 4:
- Puesta en escena de las representaciones teatrales creadas por los alumnos.
- Reflexión grupal sobre las diferentes representaciones y las historias que se narraron.
- Actividad: Los alumnos crearán un mural colaborativo con dibujos y frases relacionadas con los niños héroes y