Funciones.
Omar Garcia
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modela y resuelve diversas situaciones a través de
ecuaciones proporcionales con constante positiva y negativa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Clase de Matemáticas - Funciones
Objetivo: Modelar y resolver diversas situaciones a través de ecuaciones proporcionales con constante positiva y negativa.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de dificultades en la resolución de problemas matemáticos.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del problema: "Hoy vamos a trabajar con funciones y aprender cómo resolver diferentes situaciones a través de ecuaciones proporcionales. ¿Alguno de ustedes sabe qué es una función?"
- Discusión en grupo sobre el concepto de funciones y ejemplos de situaciones cotidianas que puedan representarse como funciones.
- Identificación de las dificultades que los alumnos han enfrentado al resolver problemas matemáticos. Registro en una lluvia de ideas.
Fase 2: Desarrollo
- Actividad 1: Presentación de situaciones problemáticas que puedan ser representadas por funciones proporcionales. Por ejemplo, la relación entre el tiempo de trabajo y el salario, o la relación entre la distancia recorrida y el tiempo transcurrido en un viaje en automóvil.
- Trabajo en grupo para identificar las variables involucradas en cada situación y establecer la relación entre ellas.
- Construcción de ecuaciones proporcionales que representen cada situación y resolución de las mismas.
- Actividad 2: Aplicación de las ecuaciones proporcionales a situaciones reales. Los alumnos deben resolver problemas en los que se involucren las ecuaciones proporcionales que han construido.
- Monitoreo y apoyo individualizado a los alumnos que presenten dificultades en la resolución de problemas.
Fase 3: Cierre
- Discusión en grupo sobre las solucione