Medición de longitud, masa y capacidad
Laura Luna
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima, mide, compara, ordena y registra longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y las representa en rectas numéricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad: Medición de longitud, masa y capacidad
Tema: Medición de longitud, masa y capacidad
Objetivo: Estimar, medir, comparar, ordenar y registrar longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y representarlas en rectas numéricas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Usos de medidas de varas, cuartas y palmo.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de medición de longitud, masa y capacidad, destacando su importancia en la vida cotidiana y en la comunidad.
- Planteamiento del problema: Explicar el problema interdisciplinar sobre los usos de medidas de varas, cuartas y palmo en la comunidad y cómo afecta la estandarización de las medidas.
- Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una tarea de investigación sobre el uso de medidas de varas, cuartas y palmo en diferentes situaciones de la comunidad.
- Recopilación de información: Cada grupo deberá recopilar información relevante sobre el uso de estas medidas, tomando notas y registrando ejemplos.
Sesión 2:
- Presentación de los hallazgos: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase, destacando los diferentes usos de medidas de varas, cuartas y palmo en la comunidad.
- Reflexión crítica: Promover una discusión en clase sobre las ventajas y desventajas de usar medidas arbitrarias en la comunidad y cómo afecta la estandarización de las medidas.
- Actividad práctica: Realizar una actividad práctica de medición de objetos utilizando diferentes unidades arbitrarias,