Prevención de situaciones de riesgo.

rene ramirez
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Educación Socioemocional / Tutoría con alumnos de Secundaria 3º sobre el tema "Prevención de situaciones de riesgo: Los riesgos que ocasiona el consumo de drogas en la salud".


Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Reflexionar sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de riesgo en la comunidad relacionadas con el consumo de drogas.

  • Apertura de la discusión: ¿Qué riesgos creen que están asociados al consumo de drogas? ¿Cómo afecta la salud y el bienestar de las personas?


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Introducción al concepto de drogas y clasificación: legales e ilegales.

  • Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de recopilar información sobre diferentes tipos de drogas y sus efectos en la salud.

  • Análisis de los resultados de la investigación en grupo.


Sesión 2:



  • Reflexión sobre las consecuencias del consumo de drogas en la salud.

  • Actividad de debate: Organizar un debate en clase sobre los argumentos a favor y en contra del consumo de drogas.

  • Conclusiones del debate y síntesis de las ideas principales.


Sesión 3:



  • Identificación de situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de drogas en el contexto familiar y comunitario.

  • Actividad de análisis de casos: Presentar casos reales o ficticios donde se muestren situaciones de riesgo y lo