Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
NEREIDA SALAZAR
Ubicación curricular
Contenido Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y recursos de mensajes que promueven una vida saludable a través de los diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación impresos o audiovisuales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
PDA: Identifica las características y recursos de mensajes que promueven una vida saludable a través de los diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación impresos o audiovisuales.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema: La importancia de crear consciencia entre los estudiantes sobre la buena salud física y mental para su rendimiento escolar.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por vida saludable.
- Exposición de un video o presentación sobre la importancia de la salud física y mental para el rendimiento escolar.
- Realización de una reflexión individual sobre los hábitos saludables que los estudiantes consideran importantes para su vida diaria.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentación de diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación (periódicos, revistas, televisión, redes sociales, etc.).
- Identificación y análisis de mensajes que promueven una vida saludable en dichos medios.
- Realización de una actividad grupal donde los estudiantes seleccionen un mensaje de un medio de comunicación e investiguen sobre su impacto en la comunidad.
- Elaboración de una lista de características y recursos que hacen efectivo ese mensaje.
Sesión 2:
- Presentación de diferentes medios audiovisuales (anuncios publicitarios, cortometrajes, programas de televisión, etc.) que promueven una vida saludable.
- Análisis y discusión sobre cómo estos mensajes influyen en la sociedad y en los individ