Presentación del problema y contextualización

MARISOL CID
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y describe las características y diversidad de su entorno, en términos naturales, sociales y territoriales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1:
Tema: Presentación del problema y contextualización
Duración: 45 minutos



  • Inicio de la clase: Saludos y presentación de la situación problemática a través de una pregunta motivadora: "¿Alguna vez te has preguntado cómo era tu escuela antes y cómo es ahora? ¿Qué cambios has notado?"



  • Actividad de lluvia de ideas: Los estudiantes compartirán sus ideas y conocimientos previos sobre el tema, anotando sus respuestas en un mural.



  • Presentación del objetivo de aprendizaje: Se mostrará el PDA y se explicará brevemente en qué consiste.



  • Explicación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas: Se les informará que trabajarán en grupos para resolver el problema planteado.



  • Formación de grupos de trabajo: Los alumnos se organizarán en grupos heterogéneos para trabajar en la resolución del problema.



  • Explicación del problema: Se les presentará el problema "Describir el antes y el después de su escuela y conocer la diversidad". Se explicará que deberán investigar, observar y describir los cambios ocurridos en su escuela y en su entorno.



  • Cierre de la sesión: Se dejará un tiempo para que los grupos organicen su plan de trabajo y se plantearán las preguntas guía que les ayudarán en su investigación.




Sesión 2:
Tema: Investigación y observación del entorno
Duración: 45 minutos



  • Inicio de la clase: Recapitulación del problema planteado en la sesión anterior.



  • Desarrollo de la investigación: Los grupos comenzarán la investigación sobre los cambios ocurridos en su escuela y su entorno. Utilizarán diversas fuentes, como entrevistas a personas mayores, fotografías antiguas, mapas y documentos históricos.



  • Observación del entorno: Se