La Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa
Edith Romero- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: Las revoluciones modernas y sus tendencias
Tema: La Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa
Objetivo (PDA): Analizar y comprender por separado, la causalidad y el sentido de la Independencia de los Estados Unidos y de la Revolución Francesa y el impacto que tuvieron en su momento en el mundo; identificar los elementos en común y los que marcan diferencias; construir una narrativa de estos procesos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos desconociendo las causas de la independencia de las trece colonias y el origen de los derechos de las mujeres.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Inicio:
- Presentación del objetivo de la clase.
- Actividad motivacional: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.
- Presentación del problema interdisciplinario: Los alumnos desconocen las causas de la independencia de las trece colonias y el origen de los derechos de las mujeres.
Desarrollo:
Sesión 1:- Introducción al contexto histórico de la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.
- Lectura y análisis de textos cortos sobre las causas y consecuencias de ambos procesos revolucionarios.
- Realización de una línea de tiempo comparativa de los eventos más importantes de cada revolución.
Sesión 2:
- Profundización en el estudio de la Independencia de los Estados Unidos:
a) Análisis de la Declaración de Independencia como documento clave.
b) Debate sobre las ideas y principios que inspir