Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas. Atendiendo al problema de convivencia escolar.

Javier Hilario
Ubicación curricular
Contenido Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora preguntas pertinentes que recaben la información deseada y evita plantear redundantes. Usa signos de interrogación y puntuación para escribir las preguntas y respuestas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas. Atendiendo al problema de convivencia escolar.


Objetivo: Elaborar preguntas pertinentes que recaben la información deseada y eviten plantear redundantes. Usar signos de interrogación y puntuación para escribir las preguntas y respuestas.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Activación del conocimiento previo: (10 minutos)



  • Iniciar la clase preguntando a los alumnos ¿qué saben sobre las entrevistas y su importancia? Anotar sus respuestas en el pizarrón.

  • Realizar una breve explicación sobre qué es una entrevista y su objetivo de obtener información relevante.



  1. Introducción al proyecto comunitario: (10 minutos)



  • Presentar a los alumnos el proyecto comunitario, explicando que tendrán la oportunidad de realizar entrevistas a personas de la comunidad para conocer diversos temas.

  • Explicar que, a través de estas entrevistas, también abordaremos el tema de convivencia escolar, buscando obtener ideas y soluciones de la comunidad.



  1. Elaboración de preguntas pertinentes: (20 minutos)



  • Dividir a los alumnos en parejas o grupos.

  • Asignar a cada pareja o grupo un tema específico a investigar sobre la comunidad relacionado con la convivencia escolar (por ejemplo: acciones para promover el respeto, estrategias de solución de conflictos, etc.).

  • Cada pareja o grupo deberá elaborar al menos 5 preguntas pertinentes sobre su tema, evitando redundancias.

  • Monitorear y brindar apoyo a los alumnos durante el proceso de elaboración de preguntas.



  1. Presentación de preguntas: (5 minutos)



  • Invitar a algunas parejas o grupos a compartir sus preguntas con el r