Introducción a los reglamentos escolares y su importancia.

Jose galicia garcia
Ubicación curricular
Contenido Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza varios reglamentos escolares, e identifica características como brevedad o concisión y uso de verbos y numerales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: "Conociendo y comparando reglamentos escolares para promover la convivencia"


Objetivo de la planeación (PDA): Analizar varios reglamentos escolares y identificar características como brevedad o concisión, uso de verbos y numerales.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.


Problema a atender: Bajo rendimiento.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a los reglamentos escolares y su importancia.



  • Presentar a los alumnos la importancia de los reglamentos escolares en la convivencia y el rendimiento académico.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las normas que rigen en la escuela y su importancia.

  • Motivar a los alumnos a investigar y traer a la siguiente sesión al menos un reglamento escolar de otra institución.


Sesión 2:
Tema: Comparación de reglamentos escolares.



  • Organizar a los alumnos en equipos y asignarles un reglamento escolar para analizar.

  • Facilitar una lista de características a observar (brevedad, concisión, uso de verbos y numerales).

  • Solicitar a los alumnos que realicen un cuadro comparativo resaltando las características observadas en cada reglamento.

  • Promover la discusión y el intercambio de ideas entre los equipos.


Sesión 3:
Tema: Producción de un documento regulador de la convivencia.



  • Presentar a los alumnos la importancia de participar en la elaboración de un reglamento escolar.

  • Organizar a los alumnos en equipos y asignarles la tarea de elaborar un reglamento escolar para su salón de clases, considerando las características observadas en los reglamentos analizados.

  • Facilitar recursos (papel, lápices, colores, etc.) p