La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo
Aldey Loranca
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconoce otros agentes que lo modelan.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía - Secundaria 1º
Tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo
Objetivo (PDA): Relacionar los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve de la superficie terrestre y reconocer otros agentes que lo modelan.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a atender: Conocer la distribución y conformación del relieve continental y oceánico en relación con los factores internos y externos.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Interculturalidad crítica.
Sesión 1:
Fase de Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre el relieve terrestre y la importancia de su estudio.
- Actividad motivadora: Proyección de imágenes y videos sobre fenómenos geológicos relacionados con las placas tectónicas.
Fase de Desarrollo:
- Lectura de un texto informativo sobre las placas tectónicas y su relación con el relieve.
- Realización de una tabla donde los alumnos registren los movimientos de las placas tectónicas y cómo afectan el relieve terrestre.
- Trabajo en equipos para realizar una investigación sobre un fenómeno geológico (sismicidad o vulcanismo) relacionado con las placas tectónicas. Deberán buscar información, elaborar un informe y preparar una breve presentación para la siguiente sesión.
Fase de Cierre:
- Socialización de los resultados de la investigación en forma de presentaciones orales.
- Reflexión grupal sobre la importancia de comprender la relación entre las placas tectónicas y el relieve terrestre.
- Asignación de una tarea par