Ubicación espacial
maestro nem
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula: Ubicación espacial en el primer cuadrante del plano cartesiano
Sesión 1 - Introducción al plano cartesiano
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Los alumnos serán capaces de comprender y utilizar el sistema de coordenadas del plano cartesiano para ubicar puntos en el primer cuadrante.
Desarrollo de la sesión:
- Presentación del tema (10 minutos):
- Iniciar la clase presentando el concepto de ubicación espacial y explicar la importancia de saber utilizar el plano cartesiano.
- Hacer una breve introducción al sistema de coordenadas y explicar las partes del plano cartesiano (ejes x e y, origen).
- Actividad de exploración (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en parejas y entregar a cada pareja una copia del plano cartesiano vacío.
- Proporcionarles una serie de puntos (coordenadas) para que los ubiquen en el plano cartesiano.
- Los alumnos deben discutir entre ellos, colaborar y marcar los puntos correspondientes en el plano.
- Discusión y reflexión (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de las respuestas y permitir que los alumnos compartan sus estrategias y dificultades.
- Fomentar la reflexión sobre la importancia de utilizar el plano cartesiano de manera adecuada y precisa.
Sesión 2 - Resolución de situaciones problemáticas
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Los alumnos serán capaces de resolver situaciones problemáticas que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Desarrollo de la sesión:
- Recapitulación (10 minutos):
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el plano cartesiano y la ubicación de puntos en el primer cuadrante.
- Presentación de situaciones probl