La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Dalia Rios
Ubicación curricular
Contenido La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica cómo se retomaron las demandas históricas y los conflictos en la construcción de la República representativa, democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe, que hoy nos rige como país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1
Tema: La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Objetivo: Identificar cómo se retomaron las demandas históricas y los conflictos en la construcción de la República representativa, democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe, que hoy nos rige como país.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema a los alumnos.
- Explicación del objetivo de la sesión.
Activación de conocimientos previos (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por democracia y cómo creen que se construyó en México.
- Registrar en un cartel las ideas principales mencionadas por los alumnos.
Presentación del problema (10 minutos):
- Proyectar una imagen o un video que muestre una situación en la que se pueda evidenciar la importancia de la democracia como forma de gobierno.
- Formular el problema a los alumnos: "¿Cómo podemos reconocer la importancia de la democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia?"
Trabajo en grupos (15 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Entregar a cada grupo una serie de documentos históricos relacionados con la construcción de la democracia en México.
- Los alumnos deberán analizar la información proporcionada y discutir en grupo cómo se retomaron las demandas históricas y los conflictos en la construcción de la República representativa, democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe en México.
Puesta en común y conclusiones (5 minutos):
- Cada grupo c