Desarrollo de acciones motrices que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz para mejorar el conocimiento de sí.

flor karina rojo
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula - Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación


Tema: Desarrollo de acciones motrices que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz para mejorar el conocimiento de sí.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Explorar acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al tema y exploración del equilibrio
Actividades:



  1. Presentación del tema y explicación del objetivo de aprendizaje.

  2. Conversación en grupo sobre la importancia del equilibrio en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

  3. Juego de equilibrio: Los alumnos se turnarán para caminar sobre una línea recta dibujada en el suelo sin salirse.

  4. Reflexión final: Los alumnos compartirán cómo se sintieron al mantener el equilibrio y qué estrategias utilizaron.


Sesión 2:
Tema: Orientación espacial-temporal
Actividades:



  1. Revisión del tema anterior y recordatorio del objetivo de aprendizaje.

  2. Explicación de los conceptos de orientación espacial y temporal.

  3. Juego de orientación espacial: Los alumnos se dividirán en parejas y deberán describir la ubicación de diferentes objetos en el aula.

  4. Juego de orientación temporal: Los alumnos se pondrán en fila y deberán ordenarse según su fecha de cumpleaños.

  5. Reflexión final: Los alumnos compartirán qué dificultades encontraron al realizar los juegos y cómo las superaron.


Sesión 3:
Tema: Coordinación motriz
Activida