Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.
Alethse
Ubicación curricular
Contenido Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara la efectividad de los métodos anticonceptivos como apoyo para planificar el embarazo desde la perspectiva del proyecto de vida, con acompañamiento de los servicios amigables; valora la efectividad del condón por su doble protección: para prevenir el embarazo en adolescentes y disminuir el riesgo de infecciones de transmisión sexual.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología - Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: Salud sexual y reproductiva en adolescentes.
- Realización de una lluvia de ideas sobre métodos anticonceptivos y su importancia en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación de los distintos métodos anticonceptivos y su efectividad.
- Dinámica de grupos: los alumnos se dividirán en grupos y cada grupo investigará sobre un método anticonceptivo (píldoras anticonceptivas, condón, DIU, etc.), analizando su funcionamiento, ventajas, desventajas y efectividad.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de los resultados de la investigación en grupos.
- Reflexión sobre la importancia de utilizar métodos anticonceptivos y su relación con el proyecto de vida de cada individuo.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior y los distintos métodos anticonceptivos.
- Presentación del condón como método anticonceptivo de doble protección.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación detallada sobre el uso correcto del condón y su efectividad tanto para prevenir embarazos en adolescentes como para disminuir el riesgo de infecciones de transmisión sexual.
- Proyección de un video educativo sobre el uso adecuado del condón y su importancia en la salud sexual.
Cierre (10 minutos):
- Debate en clase sobre las ventajas y desventajas del condón como método anticonceptivo.
- Reflexión sobre la importancia de utilizar condones en las relaciones sexuales y cómo puede formar parte de un proyecto de vida s