Introducción al tema "Perímetro y área de figuras compuestas"

jesus daniel gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema "Perímetro y área de figuras compuestas"


Objetivo: Los alumnos resolverán situaciones problemáticas que impliquen calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros utilizando unidades convencionales.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y revisión de aprendizajes previos sobre el cálculo del perímetro y área de figuras simples.

    • Presentación del tema: "Perímetro y área de figuras compuestas".



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Presentación de una figura compuesta por triángulos y cuadriláteros en el tablero.

    • Realización de una breve lectura colectiva sobre el tema.

    • Discusión en grupos pequeños sobre las características de la figura compuesta y sus posibles medidas de perímetro y área.

    • Planteamiento de preguntas generadoras para indagar sobre el tema, como por ejemplo: ¿Cómo se calcula el perímetro de una figura compuesta? ¿Cómo se calcula el área de una figura compuesta?

    • Invitar a los alumnos a investigar en libros de matemáticas y consultar recursos digitales para obtener información adicional.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Puesta en común de las investigaciones realizadas por los alumnos.

    • Reflexión sobre la importancia del cálculo del perímetro y área en la vida cotidiana.

    • Asignación de tarea para la siguiente sesión: resolver situaciones problemáticas utilizando el cálculo del perímetro y área de figuras compuestas.




Sesión 2: Aplicación del conocimiento sobre perímetro y área de figuras compuestas


Objetivo: Los alumnos resolverán situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadri