Lectura dramatizada y representación teatral.

Miguel Ocampo
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce otros tipos de textos en los que se puede realizar una lectura dramatizada: historieta, cómic, manga, que contienen onomatopeyas, símbolos, viñetas, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción al tema):
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de lectura dramatizada y representación teatral.
Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el tema de la clase y explicarles que vamos a explorar diferentes tipos de textos en los que se puede realizar una lectura dramatizada.

  2. Mostrar ejemplos de diferentes tipos de textos, como historietas, cómics y mangas, que contienen elementos como onomatopeyas, símbolos y viñetas.

  3. Realizar una lectura dramatizada de un fragmento de una historieta, poniendo énfasis en la entonación y las emociones.

  4. Fomentar la participación de los alumnos mediante preguntas y comentarios sobre la importancia de la entonación y las emociones en la lectura dramatizada.


Sesión 2 (Exploración de textos):
Objetivo: Explorar diferentes tipos de textos que permitan realizar una lectura dramatizada.
Actividades:



  1. Entregar a cada alumno una historieta, un cómic o un manga.

  2. Pedir a los alumnos que exploren el texto y identifiquen los elementos que permiten realizar una lectura dramatizada, como onomatopeyas, símbolos y viñetas.

  3. Formar parejas y pedir a los alumnos que realicen una lectura dramatizada de un fragmento de su texto, poniendo énfasis en la entonación y las emociones.

  4. Invitar a algunas parejas a compartir su lectura con el resto de la clase y analizar los elementos utilizados para transmitir las emociones en la lectura.


Sesión 3 (Creación de una historia):
Objetivo: Crear una historia que pueda ser representada teatralmente.
Actividades:



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  2. Pedir a cada grupo que elija un tipo de texto, como una historieta, un cómic o un manga, y qu