Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente

NAYELI CUATRA
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente


Sesión 1:
Tema: Introducción a la biodiversidad y el medio ambiente
Objetivo: Comprender que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y seres vivos, e identificar la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué es la biodiversidad y cuál es su importancia en el medio ambiente.

  2. Debate: Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de conservar la biodiversidad y cómo afecta a nuestra vida diaria.

  3. Investigación guiada: Proporcionar a los alumnos recursos (libros, internet, etc.) para que investiguen y descubran cuántas especies han sido identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.

  4. Exposición: Al final de la sesión, los alumnos deberán exponer brevemente lo que han descubierto en su investigación.


Sesión 2:
Tema: La riqueza natural de México
Objetivo: Comprender la importancia de la riqueza natural de México como parte del patrimonio biocultural de la humanidad y su relevancia en la conservación.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Mostrar a los alumnos imágenes y datos sobre la biodiversidad de México y destacar su importancia a nivel mundial.

  2. Mapa interactivo: Pedir a los alumnos que, en parejas, investiguen sobre diferentes ecosistemas y especies que se encuentran en México, y posteriormente, los ubiquen en un mapa interactivo.

  3. Debate: Organizar una discusión en grupo sobre la importancia de conservar la riqueza natural de México y cuáles son los desafíos que enfrenta.

  4. Elaboración de un mural: Los alumnos trabajarán e