Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

mayra bravo
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Objetivo (PDA): Propone ideas para la escritura colectiva de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos individuales y colectivos propios.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática interdisciplinar: Importancia de la biblioteca, su función, organización y préstamos de libros, así como la difusión de visitarla.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y la problemática.

  • Introducción a la importancia de la biblioteca y su función en la comunidad.

  • Actividad: Lectura de un cuento relacionado con la biblioteca y discusión en grupo sobre la importancia de este espacio.

  • Actividad: Realización de un mapa conceptual sobre la función y organización de la biblioteca.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad: Observación y análisis de diferentes tipos de letreros, carteles y avisos publicitarios relacionados con la biblioteca.

  • Actividad: En grupos, hagan una lluvia de ideas para diseñar un letrero o cartel que promueva la visita a la biblioteca.

  • Actividad: Escritura colectiva del letrero o cartel seleccionado.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Actividad: Presentación de los letreros o carteles diseñados por cada grupo.

  • Actividad: Votación para seleccionar el letrero o cartel que mejor cumpla con el objetivo de promover la visita a la biblioteca.

  • Actividad: Realización final del letrero o cartel seleccionado.


Sesión 4:



  • Repaso de la sesi