Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.

Silvia Camacho
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ordena actividades cotidianas y juegos que lleva a cabo en su casa y escuela, para identificar el paso del tiempo (desde que se levanta hasta que llega a la escuela o secuencias en los juegos).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica - Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural


Sesión 1:
Objetivo: Introducir a los alumnos en la noción de tiempo a través de actividades cotidianas.


Actividades:



  1. Inicio (10 min): Realizar una conversación en grupo sobre las actividades cotidianas que los alumnos realizan en su casa y en la escuela.

  2. Desarrollo (25 min): Mostrar imágenes de diferentes actividades cotidianas (levantarse, bañarse, desayunar, vestirse, etc.) y pedir a los alumnos que las ordenen cronológicamente.

  3. Cierre (10 min): Realizar una actividad práctica en la que los alumnos tengan que ordenar los pasos para realizar una actividad cotidiana, como por ejemplo, lavarse los dientes.


Sesión 2:
Objetivo: Identificar el paso del tiempo en las actividades cotidianas.


Actividades:



  1. Inicio (10 min): Recordar las actividades cotidianas que se realizaron en la sesión anterior.

  2. Desarrollo (25 min): Mostrar imágenes de diferentes relojes y explicar cómo se mide el tiempo. Realizar actividades en las que los alumnos tengan que relacionar actividades cotidianas con una medida de tiempo específica (por ejemplo, "¿Cuánto tiempo te toma desayunar?").

  3. Cierre (10 min): Pedir a los alumnos que realicen una actividad en casa en la que tengan que medir el tiempo que les toma hacer algo (por ejemplo, vestirse).


Sesión 3:
Objetivo: Identificar las magnitudes de longitud, peso y capacidad en situaciones cotidianas.


Actividades:



  1. Inicio (10 min): Repasar las actividades y el concepto de tiempo trabajados en las sesiones anteriores.

  2. Desarrollo (25 min): Mostrar diferentes objetos de longitud, peso y capacidad