Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Marco Avelar
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Grado: 3° de Primaria
Tema: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Objetivo PDA: Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno para hacer uso de la palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Lectura y escritura
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y normas de diálogo
- Presentar el tema a los alumnos: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.
- Explicar la importancia de respetar normas en los intercambios orales.
- Presentar y discutir las normas básicas del diálogo: respetar el turno de palabra, prestar atención, adecuar el volumen de voz, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas.
- Realizar actividades prácticas para afianzar estas normas, como juegos de diálogo en grupos pequeños.
Sesión 2 (45 minutos): Lectura y análisis de textos sobre el diálogo
- Presentar a los alumnos diversos textos relacionados con el tema del diálogo y el intercambio de puntos de vista.
- Leer en voz alta y analizar los textos en grupo, destacando las características del lenguaje utilizado en los diálogos.
- Realizar actividades de comprensión lectora relacionadas con los textos, como responder preguntas o resumir el contenido.
Sesión 3 (45 minutos): Escritura de diálogos
- Explicar a los alumnos cómo se escriben los diálogos, destacando el uso de comillas, guiones y los verbos de habla.
- Proporcionar a los alumnos un tema o situación