Introducción a la expresión creativa a través de la pintura
Aury Álvarez
Ubicación curricular
Contenido Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce expresiones creativas para representar el mundo cercano, experiencias de su vida personal, familiar, la naturaleza que le rodea o creaciones de su imaginación, recurriendo a los distintos recursos de las artes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la expresión creativa a través de la pintura
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos al uso de la pintura como medio de expresión creativa.
Actividades:
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos qué saben sobre la pintura y cómo creen que pueden expresarse a través de ella.
- Mostrar imágenes de obras de arte famosas realizadas con pintura y preguntar a los alumnos qué emociones o ideas les transmiten.
- Explicar brevemente los diferentes tipos de pintura (acrílica, al óleo, acuarela) y los materiales que se utilizan (pinceles, lienzos, paletas).
- Distribuir materiales de pintura (pinceles, pinturas acrílicas, papel) y permitir que los alumnos experimenten libremente con ellos para crear sus propias expresiones.
- Al finalizar la sesión, pedir a los alumnos que compartan sus obras y expliquen lo que intentaron expresar a través de ellas.
Sesión 2:
Tema: Exploración de colores y formas en la pintura
Objetivo de la sesión: Experimentar con diferentes colores y formas para expresar emociones y experiencias personales a través de la pintura.
Actividades:
- Iniciar la sesión recordando lo aprendido en la sesión anterior sobre la pintura y la expresión creativa.
- Proporcionar a los alumnos una variedad de colores de pintura y diferentes tipos de pinceles.
- Pedir a los alumnos que piensen en una emoción o experiencia personal y que elijan los colores y las formas que consideren adecuadas para expresarla en su pintura.
- Permitir que los alumnos trabajen en sus pinturas de forma individual, ofreciendo apoyo y guía cuando sea necesario.
- Al finalizar la sesión, invitar a los alumnos a compartir sus obras y explicar la