Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Eduardo Sandoval
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, propone hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y las contrasta con fuentes de consulta, reconoce que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción
Objetivo (PDA): Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, y reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Problemática a abordar: Los alumnos no conocen la interrelación estrecha que hay entre los seres vivos.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción".
- Generación de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de estos procesos.
- Planteamiento de la problemática a abordar: "¿Por qué es importante conocer las interrelaciones entre los seres vivos?"
- Organización de equipos de trabajo.
Desarrollo:
- Distribución de fichas con diferentes organismos y sus características nutricionales y de reproducción.
- Indicación de que los alumnos clasifiquen los organismos de acuerdo con las características comunes que encuentren.
- Propuesta de que los equipos intercambien sus clasificaciones y discutan las diferencias y semejanzas encontradas.
- Regreso al grupo completo para compartir las clasificaciones y discutir las posibles relaciones de parentesco entre los organismos.
Cierre:
- Reflexión sobre las clasificaciones realizadas y las posibles relaciones de parentesco.
- Discusión sobre las limitacion