"Creando proyectos técnicos artesanales para resolver necesidades del entorno cercano"
luis lara
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: "Creando proyectos técnicos artesanales para resolver necesidades del entorno cercano"
Nivel: Secundaria 1º
Tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas
Objetivo (PDA): Analiza necesidades del entorno cercano para plantear un problema, investigar alternativas de solución y seleccionar la que mejor se adapte a los criterios y condiciones contextuales.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema interdisciplinar: Los estudiantes desconocen las etapas y/o fases que componen a un proyecto técnico artesanal.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que se abordará el pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas a través del diseño y realización de proyectos técnicos artesanales.
- Motivación: Realizar una breve actividad donde los estudiantes identifiquen problemas o necesidades existentes en su entorno cercano que puedan ser resueltos mediante la aplicación de habilidades técnicas y creativas.
- Introducción a la metodología del Aprendizaje servicio: Explicar a los alumnos en qué consiste el Aprendizaje servicio y cómo se aplicará en la clase.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentación de los elementos del proyecto técnico artesanal: Explicar las etapas y fases que componen un proyecto técnico artesanal, como la identificación del problema, investigación, diseño, selección de materiales y herramientas, construcción, prueba y evaluación.
- Asignación de grupos: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un problema o necesidad específica identificada en la actividad de motivación.
- Investigación y propuesta de soluciones: Cada gr