Cuidando nuestra integridad y la de los demás

YADIRA COB
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte con sus pares ideas acerca de cómo cuidar su integridad y la de las demás personas y con ayuda, las pone en práctica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Cuidando nuestra integridad y la de los demás


Objetivo: Compartir ideas acerca de cómo cuidar nuestra integridad y la de las demás personas, y poner en práctica medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinariedad: Atender al problema del autocuidado del cuerpo y los límites interpersonales corporales.


Enfoque transversal: Vida saludable y pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y sensibilización: Iniciar la clase planteando preguntas a los alumnos sobre qué creen que significa cuidar su integridad y la de los demás. Luego, mostrar imágenes de situaciones de riesgo y accidentes para generar una reflexión en grupo sobre cómo prevenirlos.

  • Actividad práctica: Realizar una actividad de juego de roles donde los alumnos representen situaciones de riesgo y busquen soluciones para prevenirlas.


Sesión 2:



  • Aprendizaje teórico: Introducir conceptos básicos de medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, como cruzar la calle correctamente, no jugar con objetos puntiagudos, etc.

  • Actividad práctica: Organizar un circuito de obstáculos en el aula donde los alumnos practiquen las medidas de prevención aprendidas.


Sesión 3:



  • Aprendizaje teórico: Profundizar en el tema de los límites interpersonales corporales y el autocuidado del cuerpo, explicando la importancia de respetar y cuidar nuestro cuerpo y el de los demás.

  • Actividad práctica: Realizar juegos de roles donde los alumnos practiquen situaciones de establecimiento de límites y respeto a su propio cuerpo y al de los demás.


Sesión 4:



  • Ref