Características del sonido

Celeste Izamal Rosendo
Ubicación curricular
Contenido Características del sonido y la luz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue, clasifica y registra en tablas, algunas características del sonido a partir de percibir distintos sonidos, como intensidad o volumen {qué tan fuerte o débil es), tono (agudo o grave) y duración (largo o corto).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Características del sonido


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción:



  • Saludo y presentación de la clase.

  • Motivación: Mostrar a los alumnos imágenes y videos relacionados con diferentes sonidos, como el sonido de una campana, un perro ladrando, una bocina de automóvil, etc. Preguntarles qué características pueden identificar en cada sonido.


Desarrollo:



  1. Explicación del tema:



  • Presentar el tema "Características del sonido" y preguntar a los alumnos si saben qué es el sonido y cómo se produce.

  • Explicar que el sonido se produce por la vibración de los objetos y se propaga a través de ondas.

  • Indicar que el sonido tiene diferentes características que podemos percibir, como la intensidad o volumen, el tono y la duración.

  • Mostrar ejemplos de diferentes sonidos y hacer énfasis en estas características.



  1. Aprendizaje por indagación:



  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.

  • Proporcionar a cada grupo una serie de objetos que generen sonidos, como campanas, silbatos, tambores de diferentes tamaños, etc.

  • Pedir a los alumnos que exploren los objetos y experimenten con ellos para identificar las características del sonido que producen.

  • Orientar a los grupos a que registren sus observaciones en una tabla con las siguientes columnas: objeto, intensidad, tono y duración.

  • Circular por los grupos para brindarles apoyo y guiarlos en su indagación.



  1. Puesta en común:



  • Invitar a los grupos a compartir sus observaciones y llenar una tabla en el pizarrón con los resultados de todos los grupos.

  • Guíar una discusión para que los alumnos reflexionen sobre las diferentes características del sonido que identificaron y cómo se relacionan con los objetos que