Las tensiones en el siglo XX - La relevancia de la Revolución Mexicana y sus aportes

Jaime González
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta desde el presente la relevancia que tiene para su vida la Revolución Mexicana y sus aportes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Las tensiones en el siglo XX - La relevancia de la Revolución Mexicana y sus aportes


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y la relevancia de la Revolución Mexicana.

  • Preguntas disparadoras: ¿Qué sabemos sobre la Revolución Mexicana? ¿Qué aportes creen que tuvo en nuestra sociedad? ¿Cómo creen que afectó a nuestra comunidad?


Desarrollo (30 minutos):



  • Exposición del problema: Conflictos entre grupos revolucionarios y la Constitución de 1917 y cómo afecta a nuestra comunidad.

  • Organización en grupos de 4-6 alumnos.

  • Entrega de documentos y materiales para investigar sobre la Revolución Mexicana y su relación con la Constitución de 1917.

  • Señalar que el objetivo es argumentar la relevancia de la Revolución Mexicana y sus aportes desde el presente.

  • Los alumnos deben investigar cómo los conflictos entre grupos revolucionarios y la Constitución de 1917 afectaron a su comunidad y recopilar ejemplos concretos.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de las investigaciones realizadas por los alumnos.

  • Discusión en clase sobre los ejemplos concretos recopilados y cómo estos afectaron a la comunidad.

  • Explicación de la importancia de la Revolución Mexicana y sus aportes en la actualidad.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.

  • Preguntas disparadoras: ¿Cómo se relaciona la Revolución Mexicana con el presente? ¿Qué aportes consideran que sigue teniendo en nuestra sociedad?


Desarrollo (30 minutos):



  • Organización de los grupos para la creación de un proyecto colaborativo.

  • Cada grupo deberá seleccionar un problema actual de su comunidad relacionado con l