El dinamismo de las lenguas indígenas y su relevancia como patrimonio cultural
lili alvarez- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: El dinamismo de las lenguas indígenas y su relevancia como patrimonio cultural
Objetivo (PDA): Compartir el legado de las lenguas indígenas utilizando un lenguaje artístico.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática a atender: Comunidad de bajos recursos económicos en la zona norte del estado con problemática de deserción escolar.
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación que permitan evaluar el cumplimiento del objetivo de compartir el legado de las lenguas indígenas utilizando un lenguaje artístico.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: El dinamismo de las lenguas indígenas y su relevancia como patrimonio cultural.
- Breve explicación sobre la problemática de la comunidad de bajos recursos económicos en la zona norte del estado con problemática de deserción escolar.
- Motivación: Mostrar imágenes, videos o testimonios de personas que valoran y utilizan las lenguas indígenas como parte de su identidad cultural.
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad en grupos: Realizar una lluvia de ideas sobre cómo el lenguaje artístico puede ser utilizado para compartir el legado de las lenguas indígenas.
- Exposición de ideas por parte de cada grupo y discusión en clase.
- Asignación de tareas: Cada grupo deberá elegir un lenguaje artístico (pintura, música, danza, teatro, etc.) y diseñar una forma de expresión que promueva el valor de las lenguas indígenas.
Cierre (10 minutos):
- Presentación de las propuestas artísticas por parte de los grupos.