Azar y probabilidad
Kevin Díaz
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados en una tabla de frecuencia como la
transición de la probabilidad frecuencial a la teórica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para el tema Azar y probabilidad en Matemáticas - Secundaria 2º
Objetivo PDA: Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados en una tabla de frecuencia como la transición de la probabilidad frecuencial a la teórica.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Uso de redes sociales y/o seguridad digital
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión del tema Azar y probabilidad.
- Presentación en grupo sobre la importancia de la seguridad digital en el uso de redes sociales.
Sesión 1:
Fase de Inicio:
- Presentación del tema Azar y probabilidad.
- Motivación: Mostrar ejemplos de situaciones en la vida diaria donde aparece el azar y la probabilidad.
- Pregunta de indagación: ¿Qué es el azar y cómo se relaciona con la probabilidad?
Fase de Desarrollo:
- Investigación en grupos sobre el concepto de azar y probabilidad.
- Realización de experimentos sencillos para entender el concepto de aleatoriedad (lanzamiento de monedas, dados, etc.).
- Registro de los resultados en una tabla de frecuencia.
Fase de Cierre:
- Reflexión en grupo sobre los resultados obtenidos en los experimentos.
- Discusión sobre la relación entre la frecuencia observada y la frecuencia teórica.
- Asignación de tarea: Investigar ejemplos de situaciones en las que se pueda aplicar el concepto de probabilidad en la vida real.
Sesión 2:
Fase de Inicio:
- Repaso de los conceptos de azar y probabilidad.
- Pregunta de indagación: ¿Cómo se puede calcular la probabilidad de un evento?
Fase de Desarrollo:
- Ejercicios prácticos de cálculo de probabilidades simples (ejemplo: probabilidad d