Introducción al tema y concientización sobre la señalización escolar

Adelvirg Jesús Escobedo
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las capacidades, habilidades y destrezas motrices, para enriquecer y ampliar el potencial propio y de las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y concientización sobre la señalización escolar (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de comprender la importancia de la señalización escolar y su impacto en la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: Saludo y presentación del tema a través de una breve charla sobre la importancia de las señales de tránsito en la seguridad vial.

  2. Exposición interactiva: Mostrar imágenes de señales de tránsito escolares y preguntar a los alumnos si las reconocen y comprenden su significado.

  3. Debate en grupo: Promover una discusión sobre la necesidad de contar con una buena señalización escolar y cómo puede afectar a las personas con discapacidad o dificultades visuales.

  4. Actividad práctica: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las posibles mejoras o cambios que se podrían implementar en la señalización escolar de su propio centro educativo.

  5. Reflexión final: Pedir a los alumnos que escriban en sus cuadernos una reflexión personal sobre la importancia de la señalización escolar y cómo podrían contribuir a mejorarla.


Sesión 2: Desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas motrices relacionadas con la señalización escolar (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de aplicar sus capacidades, habilidades y destrezas motrices en actividades relacionadas con la señalización escolar.


Actividades:



  1. Dinámica de calentamiento: Realizar ejercicios de estiramiento y movilidad articular para preparar el cuerpo.

  2. Juego de roles: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes roles relacionados con la señalización escolar, como semáforos, peatones, conductores, etc.