La debilidad estructural de la joven República mexicana para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia: Independencia de Texas, Primera Invasión Francesa e Invasión Estadounidense de 1846-1848.

gloriela del carmen cab
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la debilidad estructural de la joven República mexicana para para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia: Independencia de Texas, Primera Invasión Francesa e Invasión Estadounidense de 1846-1848.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas


Tema: La debilidad estructural de la joven República mexicana para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia: Independencia de Texas, Primera Invasión Francesa e Invasión Estadounidense de 1846-1848.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Objetivo: Explicar la debilidad estructural de la joven República mexicana para enfrentar el asedio de los Estados Unidos y Francia, a través del estudio de la independencia de Texas, la primera invasión francesa y la invasión estadounidense de 1846-1848.


Problemática: Relacionar los problemas externos que México enfrentó en su inicio como país independiente con los que enfrenta hoy.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Actividad individual: Los estudiantes deberán redactar un ensayo argumentativo en el que relacionen los problemas externos que México enfrentó en su inicio como país independiente con los que enfrenta en la actualidad. Se evaluará la capacidad de análisis, argumentación y conexión histórica.

  2. Participación en debate: Se realizará un debate en el que los estudiantes deberán exponer y defender sus puntos de vista sobre la debilidad estructural de México en el siglo XIX y su relación con los problemas actuales. Se evaluará la capacidad de expresión oral, argumentación y pensamiento crítico.




Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y recapitulación del tema anterior.

  • Presentación del nuevo tema: Las gestas de resistencia y movimientos independentistas de México.

  • P