Funciones - Proporcionalidad inversa
JUAN CARLOS PINEDA
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Funciones - Proporcionalidad inversa
Grado: Secundaria 2º
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo PDA: Relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, utilizando tablas, gráficas o representaciones algebraicas en diversos contextos.
Integración interdisciplinar: Cómo desarrollar el pensamiento matemático en los alumnos de segundo grado de la Escuela Secundaria Técnica No. 156.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los estudiantes.
- Introducción al tema de funciones y proporcionalidad inversa a través de una pregunta orientadora: ¿Cómo podemos relacionar dos magnitudes o cantidades que varían de forma inversamente proporcional?
- Presentación del problema a resolver relacionado con el desarrollo del pensamiento matemático en los alumnos de segundo grado.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Sesión 1: Introducción al concepto de proporcionalidad inversa
- Presentación de ejemplos y situaciones en las que se evidencie la proporcionalidad inversa.
- Explicación teórica del concepto de proporcionalidad inversa.
- Realización de ejercicios prácticos en los que los estudiantes identifiquen y representen la proporcionalidad inversa utilizando tablas y gráficas.
Sesión 2: Representación algebraica de la proporcionalidad inversa
- Introducción al uso de letras y símbolos para representar las variables en una función inversamente proporcional.
- Explicación de cómo escribir una ecuación que represente una proporcionalidad inversa.
- Realización de ejercicios prácticos en los que los estudiantes escriban ecuaciones que representen proporcionalidades