Introducción a los materiales y procesos técnicos en la ofimática

MAIRA AYME RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Materiales, procesos técnicos y comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue el origen, transformación y características tecnológicas de los materiales que comparten técnicas similares, para utilizarlos desde una perspectiva local, eficiente y sustentable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los materiales y procesos técnicos en la ofimática


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema a los estudiantes.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los materiales y procesos técnicos que se utilizan en la ofimática.

  • Planteamiento del problema: falta de comprensión de los materiales y procesos técnicos en la ofimática.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación del concepto de materiales y procesos técnicos.

  • Presentación de ejemplos de materiales y procesos técnicos utilizados en la ofimática.

  • Realización de una actividad práctica en la que los estudiantes identifiquen materiales y procesos técnicos en situaciones reales de la ofimática.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión sobre lo aprendido en la sesión.

  • Planteamiento de preguntas de reflexión para la siguiente sesión.


Sesión 2: Origen de los materiales utilizados en la ofimática


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Planteamiento de preguntas de reflexión sobre el origen de los materiales utilizados en la ofimática.

  • Presentación del problema: falta de conocimiento sobre el origen de los materiales utilizados en la ofimática.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación sobre el origen de los materiales utilizados en la ofimática, como el papel, el plástico y el metal.

  • Realización de una actividad de investigación en equipos, en la que los estudiantes investiguen sobre el origen de un material utilizado en la ofimática y compartan sus hallazgos con el resto de la clase.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión sobre lo aprendido en la sesión.

  • Planteamiento de preguntas de reflexión para la siguiente sesión.


Sesión 3: Transformación de los materi