Textos de divulgación científica
Guillermina Plancarte
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Textos de divulgación científica
I. Introducción (10 minutos)
- Presentación del tema: ¿Qué es un texto de divulgación científica?
- Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos ejemplos de textos de divulgación científica y preguntarles qué características identifican en ellos.
II. Desarrollo de la clase (40 minutos)
Sesión 1: Introducción al texto de divulgación científica
Inicio:
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentación del objetivo de la clase: Analizar las características del texto de divulgación científica.
Desarrollo: - Definición y características del texto de divulgación científica.
- Ejemplos y análisis de distintos textos de divulgación científica.
- Actividad en parejas: Los alumnos elegirán un texto de divulgación científica para analizar y compartir con el resto de la clase.
Cierre: - Puesta en común de los textos analizados por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de los textos de divulgación científica en nuestra vida cotidiana.
Sesión 2: Elaboración de textos científicos orales
Inicio:
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentación del objetivo de la clase: Elaborar textos científicos orales.
Desarrollo: - Explicación de las características de los textos científicos orales.
- Ejemplos y análisis de distintos textos científicos orales.
- Actividad en grupos: Los alumnos trabajarán en la elaboración de un texto científico oral sobre un tema de interés personal o colectivo.
Cierre: - Presentación de los textos científicos orales elaborados por los grupos.
- Retroalimentación grupal sobre los aspectos positivos y mejoras de cada presentación.
Sesión 3: Elaboración de textos científicos