¿Qué es la desigualdad de género?

Ruiz Bautista Karen
Ubicación curricular
Contenido Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones en favor de la igualdad, en las que se respeten los derechos de todas las personas y colectvios con los que convive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:
Título: ¿Qué es la desigualdad de género?


Objetivo: Los alumnos comprenderán qué es la desigualdad de género, identificarán las causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, y reconocerán la importancia de la igualdad y el respeto de los derechos de todas las personas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente inicia la clase presentando el tema de la desigualdad de género y su importancia en la sociedad.

  2. Debate: Se divide a los alumnos en grupos y se les plantea la pregunta: ¿Qué es la desigualdad de género? Cada grupo deberá discutir y compartir sus ideas.

  3. Puesta en común: Se da un espacio para que los grupos compartan sus conclusiones y se genere una discusión en clase.

  4. Análisis de casos: El docente presenta a los alumnos diferentes situaciones de desigualdad de género en la vida cotidiana pasada y presente. Los alumnos deberán identificar las causas y consecuencias de cada caso.

  5. Reflexión final: Los alumnos realizarán una reflexión personal sobre la importancia de la igualdad y el respeto de los derechos de todas las personas.


Sesión 2:
Título: Acciones en favor de la igualdad


Objetivo: Los alumnos propondrán acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas y colectivos con los que conviven.


Actividades:



  1. Presentación de ejemplos: El docente presenta diferentes ejemplos de acciones en favor de la igualdad realizadas por personas y colectivos en la historia y en la actualidad.

  2. Lluvia de ideas: Los alumnos, en grupos, realizarán una lluvia de ideas sobre acciones que podrían llevar a cabo en su entorno para promover la igualdad.

  3. Debate y selección