Ecuaciones lineales y cuadráticas.
SUSANA SANTIAGO
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Matemáticas - Ecuaciones lineales y cuadráticas, enfocada en el tema de porcentajes.
Objetivo PDA: Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Se aborda el problema de desconocimiento de la importancia de los procedimientos para obtener porcentajes y representarlos en su forma aritmética y gráfica.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.
Sesión 1 - Inicio:
- Presentación del tema: Importancia de los porcentajes en la vida cotidiana y en diversas áreas.
- Actividad de motivación: Realizar una encuesta en clase sobre situaciones donde se utilizan los porcentajes.
- Reflexión grupal: ¿Por qué es importante saber calcular y representar porcentajes?
Sesión 1 - Desarrollo:
- Exposición teórica: Concepto de porcentaje, cálculo de porcentajes y representación aritmética y gráfica.
- Ejemplos prácticos: Resolver problemas sencillos de porcentajes en diferentes contextos.
- Trabajo en grupos: Resolver problemas más complejos de porcentajes utilizando ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Debate y discusión: Reflexión sobre los procedimientos utilizados y su importancia.
Sesión 1 - Cierre:
- Presentación de los resultados obtenidos por cada grupo.
- Retroalimentación y clarificación de dudas.
- Reflexión final: Importancia de los procedimientos para obtener porcentajes y representarlos adecuadamente.
Sesión 2-4 (continuación del desarrollo):
- Actividades prácticas y resolución de problemas de porcentajes en diferentes contextos.
- Uso de herramientas tecnológicas para el cálculo y representación gráfica de