La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
LAURA ICELA RODRIGUEZ- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Objetivo (PDA): Indaga sobre el desarrollo de las ciudades en Italia y Flandes durante los siglos XII y XII.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Discriminación racial y cultural, desigualdad económica y social, degradación ambiental.
Enfoque interdisciplinario: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
Mapa conceptual: Los alumnos crearán un mapa conceptual que muestre la relación entre las ciudades de Italia y Flandes en términos de desarrollo, sistemas de dominación y problemas sociales y ambientales. Este instrumento evaluará su capacidad para organizar y sintetizar la información.
Debate: Los alumnos participarán en un debate en el cual deberán argumentar y defender su postura respecto a la importancia de abordar la discriminación racial y cultural, la desigualdad económica y social, y la degradación ambiental en el contexto de la conformación de las metrópolis. Este instrumento evaluará su capacidad para expresar ideas coherentes y fundamentadas, así como su capacidad para escuchar y respetar las opiniones de los demás.
Planeación de clase:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Actividad de precalentamiento: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre las características de las ciudades en el siglo XII y XIII.
Desarrollo (30 minutos):
- Introducción al concepto de metrópolis y los sistemas de dominación.
- Presentación de información sobre el desarrollo de las ciudades en Italia y Flandes durante los siglos XII y XIII.