Introducción al tema y experimento con el chocolate
fernando Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los cambios de estado físico de los materiales, a partir de experimentar con la variación de la temperatura y sus efectos en diversos materiales (chocolate, mantequilla, agua, hielo, vela -cera-, alcohol, gelatina, otros).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y experimento con el chocolate (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de indagar y describir los cambios de estado físico de los materiales, a partir de experimentar con la variación de la temperatura y sus efectos en diversos materiales.
Actividades:
- Iniciar la clase leyendo un cuento relacionado con el tema de los cambios de estado físico de los materiales.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes estados físicos de la materia.
- Presentar a los alumnos una barra de chocolate.
- Explicar que realizarán un experimento para observar cómo el chocolate cambia de estado físico al variar la temperatura.
- Dividir a los alumnos en parejas y entregar una barra de chocolate a cada pareja.
- Pedir a los alumnos que registren en sus cuadernos las observaciones que realicen durante el experimento.
- Guiar a los alumnos en el experimento: primero, pedirles que toquen la barra de chocolate y describan su estado físico; luego, pedirles que la coloquen al sol durante unos minutos y vuelvan a describir su estado físico.
- Permitir a los alumnos degustar el chocolate derretido y discutir sus observaciones en grupo.
Sesión 2: Experimento con el agua y el hielo (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos serán capaces de indagar y describir los cambios de estado físico de los materiales, a partir de experimentar con la variación de la temperatura y sus efectos en diversos materiales.
Actividades:
- Revisar las observaciones realizadas por los alumnos en la sesión anterior.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los cambios de estado físico del agua.
- Presentar a los alumnos un recipiente con agua y cubos de hielo.
- Explicar que