Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.

david miranda
Ubicación curricular
Contenido Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los recursos empleados para persuadir a los consumidores, como las imágenes que utilizan y, en particular, las características del lenguaje escrito; por ejemplo, uso de adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas y comparaciones, así como la brevedad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre del proyecto: "Descubre la magia de la publicidad en nuestra comunidad"


Grado: 5º de primaria


Objetivo PDA: Reflexionar sobre los recursos empleados para persuadir a los consumidores, como las imágenes que utilizan y, en particular, las características del lenguaje escrito; por ejemplo, uso de adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas y comparaciones, así como la brevedad.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación: Se les preguntará a los alumnos si alguna vez han visto anuncios publicitarios de productos o servicios en su comunidad y qué fue lo que más les llamó la atención. Se les recordará el objetivo de la clase y cómo lo relacionaremos con la comunidad.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación: Se proyectará un anuncio publicitario de un producto o servicio de la comunidad y se analizará en grupo.

    • Identificación de recursos persuasivos: Se les pedirá a los alumnos que identifiquen los recursos empleados en el anuncio, como adjetivos, rimas, juegos de palabras, metáforas y comparaciones. Se promoverá la participación y el debate en grupo.

    • Reflexión y análisis: Se les harán preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre la importancia de estos recursos en la publicidad y cómo influyen en los consumidores.



  • Cierre (10 minutos):



    • Actividad práctica: Se les pedirá a los alumnos que creen su propio anuncio publicitario de un producto o servicio de la comunidad, utilizando los recursos identificados anteriormente.

    • Tarea: Se les asignará a los alumnos investigar y traer a la próxima sesión anuncios publicitarios de productos o servicios de la co