Cuerpos geométricos y sus características
Jose Luis Cabrera
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Cuerpos geométricos y sus características
Tema: Reconocimiento y descripción de distintos prismas rectos y sus desarrollos planos
Sesión 1: Introducción a los cuerpos geométricos y sus características
Objetivo: Reconocer y describir las características de distintos prismas rectos, así como identificar sus desarrollos planos, en particular el cubo.
Duración: 45 minutos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Recursos:
- Pizarra o papelógrafo
- Marcadores o tizas
- Recortes de diferentes prismas rectos (cubo, tetraedro, prisma rectangular, pirámide)
Desarrollo de la sesión:
Inicio (5 minutos)
- Saludo y presentación del tema a través de preguntas: ¿Qué son los cuerpos geométricos? ¿Pueden mencionar algunos ejemplos?
- Explicación de los objetivos de la clase: hoy vamos a aprender sobre los prismas rectos y cómo reconocer y describir sus características.
Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de los diferentes prismas rectos a través de los recortes mostrados en la pizarra.
- Invitación a los alumnos a observar los prismas y describir sus características: número de vértices, número de aristas, número y forma de caras.
- Realización de preguntas guía para promover el pensamiento crítico: ¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre los prismas rectos? ¿Cómo podríamos construirlos a partir de desarrollos planos?
- Explicación de los desarrollos planos de los prismas rectos, enfocándose en el cubo.
- Trabajo en pequeños grupos para que los alumnos manipulen los recortes y busquen construir los prismas a partir de sus desarrollos planos.
Cierre (10 minutos)
- Puesta en común de los resultados obtenidos por los gru