Las revoluciones modernas y sus tendencias - La primera Revolución Industrial y el desarrollo del sistema capitalista en Inglaterra.

William Saenz
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias - La primera Revolución Industrial y el desarrollo del sistema capitalista en Inglaterra.
Nivel educativo: Secundaria 3º
Tiempo estimado: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Objetivo (PDA): Ubicar la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • El docente dará la bienvenida a los estudiantes y presentará el tema de la clase.

  • Se realizará una breve lluvia de ideas sobre conceptos relacionados con la Revolución Industrial y el capitalismo.

  • Se planteará el problema central que se abordará durante las sesiones: "La primera Revolución Industrial".

  • Se motivará a los alumnos a investigar y reflexionar sobre las consecuencias de este acontecimiento histórico.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Los estudiantes se organizarán en grupos de trabajo.

  • Se les proporcionará diferentes materiales como libros de texto, artículos, imágenes y videos relacionados con la Revolución Industrial en Inglaterra y el surgimiento del sistema capitalista.

  • Cada grupo deberá investigar y analizar las causas que permitieron el surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra.

  • Se promoverá la interdisciplinaridad, solicitando a los estudiantes que relacionen la historia con otras asignaturas, como economía, geografía y ciencias sociales.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Los grupos expondrán sus conclusiones y debatirán con el resto de la clase.

  • Se promoverá el intercambio de ideas y el respeto por las opiniones de los demás.

  • El docente realizará una síntesis de lo aprendido y reforzará