El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Maricruz Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Objetivo: Describir problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conocer y caracterizar el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Tiempo: 6 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: El pensamiento científico y su importancia en la sociedad.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre problemas comunes en la vida cotidiana y cómo se podrían solucionar.
- Discusión en grupo sobre la importancia de plantear y resolver problemas de manera científica.
- Tarea: Investigar ejemplos de problemas resueltos mediante el pensamiento científico y su impacto en la sociedad.
Sesión 2:
- Revisión de la tarea: Compartir los ejemplos de problemas resueltos mediante el pensamiento científico y discutir su impacto en la sociedad.
- Actividad: Realizar una actividad práctica de resolución de problemas utilizando el método científico. Por ejemplo, resolver un problema de ingeniería utilizando materiales simples.
- Reflexión: Analizar cómo se aplicó el pensamiento científico en la resolución del problema.
Sesión 3:
- Actividad: Realizar una investigación en grupos sobre el desconocimiento de qué es la ciencia y cómo nos ayuda en un entorno social.
- Presentación de los resultados de la investigación en forma de exposición o poster.
- Debate y reflexión sobre la importancia de comprender el papel de la ciencia en la sociedad.
Sesión 4:
- Actividad: Re