Descripción de la solubilidad del agua en actividades cotidianas y en la industria

Valeria Valdes
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la aplicación de la solubilidad del agua en actividades cotidianas y en la industria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SECuencia didáctica: Formación de mezclas y sus propiedades


Sesión 1: Descripción de la solubilidad del agua en actividades cotidianas y en la industria


Objetivo: El alumno describirá la aplicación de la solubilidad del agua en actividades cotidianas y en la industria.


Tiempo: 45 minutos


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinar: Atender al problema "El agua"


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. El docente lee en voz alta una noticia relacionada con la importancia del agua en la industria.
    b. El docente realiza preguntas a los estudiantes para generar una discusión:



    • ¿Por qué es importante el agua en la industria?

    • ¿Han escuchado de alguna actividad industrial que utilice agua como solvente?

    • ¿Qué actividades cotidianas realizamos que implican el uso del agua como solvente?



  2. Exploración (15 minutos):
    a. El docente muestra a los estudiantes diferentes ejemplos de sustancias que se pueden disolver en agua, como sal, azúcar, café soluble, entre otros.
    b. Los estudiantes, en grupos pequeños, realizan experimentos para comprobar la solubilidad de diferentes sustancias en agua.
    c. Los estudiantes registran sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.



  3. Explicación (10 minutos):
    a. Los estudiantes comparten sus observaciones y conclusiones con el resto de la clase.
    b. El docente, con la participación de los estudiantes, explica cómo el agua actúa como solvente en diferentes actividades cotidianas y en la industria, y cuáles son sus propiedades de solubilidad.



  4. Aplicación (10 minutos):
    a. Los estudiantes, en parejas, realizan una lluvia de ideas sobre actividades cotidianas