La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.

Evelyn Martínez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Acuerda su familia, pares y otras personas las responsabilidades que tendrá en su hogar y escuela, y explica por qué es importante cumplirlas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.


Propósito de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Acuerda con su familia, pares y otras personas las responsabilidades que tendrá en su hogar y escuela, y explica por qué es importante cumplirlas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Presentación del tema y reflexión sobre la importancia de la cultura de paz (45 minutos)



  • Actividad inicial: El docente presenta a los alumnos una imagen que represente la diversidad cultural y les pregunta qué observan en ella. Se promueve el diálogo y se reflexiona sobre la importancia de respetar y valorar las diferencias entre las personas.

  • Problema: El docente plantea un problema relacionado con la falta de cumplimiento de responsabilidades en la escuela y el hogar, y su impacto en la convivencia pacífica. Se motiva a los alumnos a reflexionar sobre sus propias responsabilidades y su importancia en la construcción de la paz.

  • Investigación: Los alumnos se organizan en grupos y, con apoyo del docente, investigan sobre diferentes responsabilidades que se tienen en el hogar y la escuela, y cómo estas contribuyen a la convivencia pacífica.

  • Planteamiento de preguntas guía: Los grupos plantean preguntas guía que les ayuden a profundizar en su investigación.


Sesión 2: Reflexión sobre las responsabilidades en el hogar (45 minutos)



  • Actividad inicial: Los grupos comparten las preguntas guía que plantearon en la sesión anterior y se les brinda retroalimentación por parte del docente y de sus compañeros.

  • Presentación de los resultados de la investigación: Cada gru