Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Maria Velazquez
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y compara la temperatura de diversos objetos con el uso de sus sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que ubique los objetos de los más fríos a los más calientes; reconoce que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Experimentar y comparar la temperatura de diversos objetos con el uso de los sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que se ubiquen los objetos de los más fríos a los más calientes; reconocer que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los estudiantes y verificación de asistencia.
- Realización de una actividad motivadora: se les muestra a los alumnos diferentes objetos y se les pide que los toquen y los describan según su temperatura (frío, caliente, templado).
- Se les pregunta a los alumnos qué creen que se necesita para medir la temperatura de los objetos de manera precisa.
Desarrollo (30 minutos):
- Se les presenta a los estudiantes los termómetros y se les explica su funcionamiento básico.
- Se les pide a los alumnos que, en parejas, elijan 5 objetos de la sala de clase y los toquen para determinar su temperatura, utilizando sus sentidos.
- Luego, se les proporciona a los estudiantes los termómetros y se les pide que midan la temperatura de los mismos objetos que eligieron anteriormente.
- Se les solicita a los alumnos que registren las mediciones de temperatura de los objetos en una tabla.
- Finalmente, se les pide a los alumnos que, en grupos, comparen sus mediciones y propongan una escala en la que ubiquen los objetos de los más fríos a los más calientes.
Cierre (5 minutos):
- Se realiza una puesta en común de las escalas propuestas por los grupos, destacando las similitudes y diferencias entre ellas.
- Se concluye la sesión reforzando la importancia del termómetro para realizar mediciones de temperatura más precisas.
Sesión 2 (45 minutos)
Obje