Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de la reducción y pérdida de la biodiversidad en su entorno
Uber Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Presenta y difunde el tríptico con la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad con alumnos de Primaria 6º
Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de la reducción y pérdida de la biodiversidad en su entorno
Objetivo (PDA): Presentar y difundir el tríptico con la comunidad
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Inicio (10 minutos):
- Saludo y calentamiento: Establecer un ambiente de confianza y respeto hacia el medio ambiente.
- Actividad de sensibilización: Mostrar imágenes de diferentes paisajes y preguntar a los alumnos qué observan en cada una de ellas. Luego, promover una reflexión sobre la importancia de la diversidad de especies en un ecosistema.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del problema: Explicar a los alumnos que en su entorno se ha detectado una reducción y pérdida de la biodiversidad debido a una falta de convivencia armónica y de respeto con el medio ambiente.
- Investigación en grupos pequeños: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes recursos (libros, internet, videos, etc.) para que investiguen sobre cómo se puede prevenir la reducción y pérdida de la biodiversidad en su entorno.
- Elaboración del tríptico: Cada grupo deberá elaborar un tríptico informativo que contenga consejos y recomendaciones para prevenir la reducción y pérdida de la biodiversidad en su entorno.
Cierre (5 minutos):
- Puesta en común: Cada grupo deberá presentar su tríptico ante el resto de la clase y explicar brevemente las medidas de prevención que han incluido.
- Reflexión: Promover una reflexión colectiva sobre la importancia de difundir este tipo de información con la comunidad y cómo pued