Capacidades y habilidades motrices - Yoga y emociones
Mariela Elizabeth García
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina diversos patrones básicos de movimiento para actuar con base en las características de cada juego o situación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Capacidades y habilidades motrices - Yoga y emociones
Sesión 1: Introducción al yoga y las emociones
Objetivo: Combina diversos patrones básicos de movimiento para actuar con base en las características de cada juego o situación.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 45 minutos
Desarrollo de la sesión:
- Calentamiento (10 minutos)
- Iniciar la clase con una breve charla sobre la importancia de mantener una vida saludable y cómo el yoga puede contribuir a ello.
- Realizar ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo y la mente, como estiramientos suaves y respiración consciente.
- Introducción al yoga y las emociones (10 minutos)
- Explicar brevemente qué es el yoga y cómo puede ayudarnos a manejar nuestras emociones.
- Presentar a los estudiantes algunas posturas de yoga relacionadas con distintas emociones, como la postura del árbol para la confianza y la postura del perro boca abajo para el alivio del estrés.
- Práctica de posturas de yoga relacionadas con las emociones (20 minutos)
- Guiar a los estudiantes a través de una serie de posturas de yoga, enfocadas en diferentes emociones.
- Pedir a los estudiantes que se concentren en la postura y en cómo se sienten física y emocionalmente al realizarla.
- Realizar un juego de roles en el que los estudiantes representen diferentes emociones mientras realizan las posturas correspondientes.
- Reflexión y cierre (5 minutos)
- Preguntar a los estudiantes cómo se sintieron al practicar las posturas de yoga relacionadas con las emociones.
- Fomentar una breve reflexión sobre la importancia de conocer nuestras emociones y utilizar herramientas como el yoga para manejarlas.
- Concluir