Textos literarios escritos en español o traducidos.

ROSA BAUTISTA
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un ensayo acerca del tratamiento de un tema de su elección, con base en algún género literario de su preferencia, para argumentar un juicio estético sobre éste.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la planeación: "La violencia como factor determinante del desarrollo de una comunidad a través de los textos literarios"


Objetivo de la planeación (PDA): Elaborar un ensayo acerca del tratamiento de un tema de elección, con base en algún género literario de preferencia, para argumentar un juicio estético sobre la violencia como factor determinante del desarrollo de una comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Pensamiento crítico y de interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: "La violencia como factor determinante del desarrollo de una comunidad".

  • Conversación sobre las diferentes formas de violencia que pueden afectar a una comunidad.

  • Introducción a los textos literarios escritos en español o traducidos que abordan el tema de la violencia.

  • Asignación de la tarea: elegir un género literario de preferencia para trabajar en el ensayo.


Sesión 2 (Investigación y análisis):



  • Intercambio de ideas sobre los géneros literarios elegidos por los alumnos.

  • Investigación individual o en parejas sobre obras literarias que aborden el tema de la violencia.

  • Análisis de los textos literarios seleccionados: identificación de personajes, temáticas, conflictos y mensajes sobre la violencia en la comunidad.


Sesión 3 (Redacción del ensayo):



  • Explicación de la estructura y características de un ensayo.

  • Delimitación del tema específico que se abordará en el ensayo.

  • Redacción del ensayo, tomando en cuenta el juicio estético sobre la violencia en la comunidad.

  • Uso de estrategias de pensamiento crítico para argumentar y respaldar el juicio estético.


Sesi